• Inicio
  • Libros
  • Librerías
  • Contacto
Buscanos en:

Mónica Ferrero
A las barricadas
narrativa - ciencias sociales y políticas

Imagen
17 x 24 cm  /  224 pg.  /  ISBN: 9789871399550  /  Encuadernación Rústica
En una Argentina del Centenario de la Independencia al filo de los festejos de la oligarquía y las cárceles de los luchadores sociales, dos jóvenes españoles, él, de León; ella, de Galicia, llegan a “hacer l´América” a estas tierras de “pan ganar”. Aquí descubrirán que la subsistencia es un duro oficio cotidiano y que su único linaje, su única patria es la unión con sus hermanos libertarios contra todas las formas del poder y la opresión.
Desde los años dramáticos y fervorosos de la Reforma Universitaria hasta los finales del Proceso de Reorganización nacional, esta novela, rigurosamente documentada, por momentos divertida, repasa la historia de una familia de anarquistas y muy particularmente, la de una mujer anarquista, en Córdoba en el seno de la historia oficial y contra la historia oficial y nos plantea, en esta década de revalorización de la militancia social,  nuevas referencias para la crítica de nuestro tiempo y para la construcción de futuros.





Osvaldo Ortemberg
Un lugar en el cielo y otros infiernos… La Trinchera. Todos adentro. Un lugar en el cielo.
teatro

Imagen












17 x 24 cm  /  110 pg.  /  ISBN:
9789871399451  /  Encuadernación Rústica

La crisis del 2001 se apropió de mi subjetividad y puso en escena, es decir en palabras, conflictos sociales que se hicieron carne en mí. Naufrague en diálogos que irrumpieron incontenibles en el teclado. Apareció la marea de la clase media gritando ciega sus intereses. La mujer y el hombre desgarrando su amor, esclavo del individualismo. La crueldad de la guerra destrozando lo más amado. Cuando la destrucción fue el único horizonte, latió, entre las cenizas, la grandeza humana que, oculta, permaneció esperando, esperando…


Osvaldo Ortemberg
Jerusalén y la cárcel


teatro

Imagen












17 x 24 cm  /  110 pg.  /  ISBN:
9789871399581  /  Encuadernación Rústica

En las dos obras de este libro se despliegan, mínimamente, dos niveles de la condición humana. Lo manifiesto como el odio, el amor, el hambre, la ambición, la explotación, los celos, la envidia, la corrupción, el machismo. Y lo latente, que es a su vez doble. Uno: el de la transmisión del rango humano del varón -a quien está dirigida la Ley de la Prohibición del Incesto– a la mujer. Este planteo está aquí presente a través de la mediación de una mujer (Sra. de Miller) a otra (Maruja). Dos: El tema de la repetición, como lo viene abordando la filosofía y muchas manifestaciones literarias, como en El Engranaje y La Suerte está Echada, de Sartre. Esto es lo que puedo ver como lector de las dos obras. Pero si ellas son un producto artístico –que no está en mí medirlo-, las lecturas que puedan hacer el lector, el actor, el director, el público que asista a sus representaciones, darán como resultado finales abiertos, que serán todos válidos aun cuando se contrapongan.
El requisito para interpretarlas es acercarse a ellas como a un espejo: dejarse leer por lo escrito, en que uno se transforma o se conmueve por lo que viene del texto.



Enrique Saforcada - Jorge Castellá Sarriera - Jaime Alfaro I. (Orgs.)
Salud Comunitaria desde la perspectiva de sus protagonistas: La Comunidad
coleccion salud comunitaria

Imagen
15.5 x 22.5 cm  /  320 pg.  /  ISBN: 9789871399598  /  Encuadernación Rústica
El presente libro parte de la preocupación de un conjunto de profesionales y académicos reunidos alrededor de un Grupo de Trabajo (GT) de la Asociación Nacional de Posgraduación e Investigación en Psicología (ANPEPP) que surgió en 2009 con base en la trayectoria de la Psicología Comunitaria, y que tenía la especificidad de aplicar sus conocimientos dentro de un contexto de salud básica y del desarrollo comunitario con énfasis en la promoción y fortalecimiento de la comunidad.
Este grupo está conformado por docentes universitarios de programas de posgraduación de diferentes estados de Brasil y del exterior (Argentina, Chile y Cuba). En los encuentros y simposios fue construyendo su propia identidad y reuniendo conocimientos y prácticas sobre la Salud Comunitaria, siempre teniendo como foco los saberes de diferentes disciplinas que asumían las comunidades como protagonistas de su propia salud.
Cada miembro y autor responsable por cada capítulo tiene una importante trayectoria de experiencia y conocimiento en el área, como podrán comprobar los minicurrículos en el final del libro. En el último simposio de la ANPEPP en 2014, el GT se organizó para escribir esta obra que presenta las definiciones teóricas y conceptuales de lo que entendemos por Salud Comunitaria así como su papel en las políticas públicas y sus aplicaciones en la comunidad y en programas específicos en el área de la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
Una de las disciplinas centrales que han guiado nuestro andar ha sido la Psicología Comunitaria, que tuvo históricamente fuerte influencia en este grupo, con diferentes abordajes desde una perspectiva crítica, ecológico-contextual y de la psicología de la salud, lo que configura una serie de elementos conceptuales, metodológicos y técnicos que nos auxilian para la intervención comunitaria. La riqueza de conocimientos y abordajes que este libro presenta tiene un denominador común que es la Salud Comunitaria.



María Paula Juárez
RELACION MEDICO CONSULTANTE
EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DE LA SALUD
coleccion salud comunitaria

Picture
15.5 x 22.5 cm  /  336 pg.  /  ISBN: 9789871399499  /  Encuadernación Rústica
El trabajo  de María Paula toma en cuenta uno de los dos núcleos esenciales para la salud de un conglomerado humano que son, por un lado, su capacidad de salutogénesis y, por otro, la calidad humana y pedagógica del punto en que contactan los profesionales de la salud del Primer Nivel de Atención con la población consultante. Paula se ha ocupado de indagar en este último núcleo esencial y lo ha hecho en el campo específico de la pediatría. En esta última elección también muestra su inteligencia para recortar, estratégicamente, de la amplia realidad en la que este núcleo se hace presente aquel punto en que su efecto positivo adquiere su mayor poder multiplicador: la familia en situación de procreación y crianza. De esta instancia, existiendo una interacción dialógica, de respeto y de co-construcción de conocimientos, surgirán efectos salutógenos y de empoderamiento de las madres, niños, niñas y adolescentes que luego se replicará cuando estas personas lleguen a su vez al ciclo reproductor y de crianza de sus propios hijos e hijas.
Enrique Saforcada
Profesor Consulto Titular de Salud Pública y Salud Mental - UBA


La investigación de María Paula Juárez puede inscribirse en el marco de las respuestas a los desafíos educativos que atraviesa Latinoamérica en el marco de la recuperación de perspectivas teóricas que habiliten problematizaciones pertinentes y no yuxtapuestas a las distintas formas de concebir a lo social como una construcción social.  Su trabajo demuestra cómo el derecho a la educación y el derecho a la salud trazan parte de las coordenadas por donde debe construirse una política de inclusión. Su investigación nos vuelve a interpelar acerca de los criterios que expresan lo que podríamos definir como calidad educativa; es decir, la calidad es constitutiva de la humanidad y esa humanidad, en parte, se construye o la posibilita un tipo de relación, no cualquier relación, sino una relación pedagógica humanizadora, constructora de territorios en donde lo humano pueda acontecer, en donde el “consultante” participe de un espacio/relación educativa dignificante.
Enrique Bambozzi
Pedagogo. Profesor Regular de la UNC en Fundamentos Pedagógicos y
Fundamentos Socio Históricos de la Educación.


Este libro, basado en una rigurosa investigación, cumple una significativa función en ese camino de integración y desarrollo y muy en particular en el conocimiento de los “cómo” presentes en esta relación. Constituye una contribución notable para poner de relieve la importancia del tema en la realidad contemporánea, brinda una nueva visión basada en la pedagogía dialógica y revela las potencialidades de la investigación cualitativa en el estudio de esta relación. Asimismo, abre caminos para la investigación, la formación de recursos humanos y en general, para el pensar y el accionar en el campo de la salud. He leído este libro con atención y he disfrutado al hacerlo. He encontrado respuestas a muchas preguntas que me he hecho y he arrastrado conmigo durante años. He llegado a decirme: “¡Qué útil me hubiera sido en el largo periodo de mi vida académica en que enseñaba Psicología Médica y justamente tenía el tema de este libro como uno de los principales!”. Pero este no es un libro solamente para leer, este es un libro para estudiar detenidamente y volver a él una y otra vez. Tampoco hay que lamentarse de no haberlo tenido antes, hay que alegrarse de que lo tenemos (muchos) ahora.
Francisco Morales Calatayud
Profesor Titular, Polo de Salud Comunitaria, Universidad de la República, Uruguay
Ex Vicerrector de Posgrado e Investigaciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana


Martín de Lellis
PERSPECTIVAS EN SALUD PÚBLICA
Y SALUD MENTAL
coleccion salud comunitaria

Picture
15.5 x 22.5 cm  /  272 pg.  /  ISBN: 9789871399512  /  Encuadernación Rústica
Este libro es  fruto de la sostenida labor docente que sus autores desarrollan en el ámbito de la Cátedra I de Salud Pública y Salud Mental de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, y aspira a constituirse en material bibliográfico de referencia para alumnos, docentes, técnicos, profesionales y todo aquel lector interesado en las actuales perspectivas que conciernen a esta relevante área de especialización científica y profesional.
Los urgentes y a menudo impredecibles problemas sanitarios que afectan a nuestro país requieren respuestas complejas, sistemáticas e innovadoras, que se constituyen en importantes desafíos para la formación de los futuros graduados que se desempeñarán en los programas, instituciones y servicios de salud.
Ofrece en tal sentido aportes para la comprensión de temáticas tales como los determinantes sociales y su impacto sobre la salud, el bienestar y el desarrollo integral, un enfoque renovado en torno a estrategias aún centrales como la Atención Primaria de la Salud, así como también de la herramienta metodológica de la planificación, cuyo empleo resulta de gran utilidad para dotar de mayor eficacia y racionalidad a las acciones sanitarias.
Incluye, también, una caracterización del nuevo paradigma en salud mental – que hoy se halla representado a través de la vigente Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657 - y una aproximación crítica y dinámica en torno a las cuestiones más problemáticas que ha expresado, a lo largo de su configuración histórica, el complejo Sistema de Salud de la República Argentina.
Los autores del presente libro reconocen una dilatada trayectoria como profesionales y docentes en el campo de la salud pública: MARTÍN DE LELLIS, ENRIQUE SAFORCADA, SCHELICA MOZOBANCYK, ANDREA BERRA, MARIA ESTER MORAND, CAROLINA INTERLANDI y SUSANA MARTINO.


Antoni Puig Solé
Diálogos con el Capital de Marx

Ciencias Sociales y Políticas

Picture
15.5 x 22.5 cm  /  368pg.  /  ISBN: 9789871399482  /  Encuadernación Rústica
El Capital no es una obra fácil, pero es imprescindible para comprender lo que Marx llamó “las leyes de funcionamiento del capitalismo”. Por desgracia, muchas de las interpretaciones de esta colosal obra han sido sesgadas, cuando no desafortunadas, lo que ha instalado la creencia de que está desfasada e incluso que es errónea. Este texto no sólo quiere rescatar la interpretación marxista de la crítica al capitalismo, sino que también da una información rigurosa sobre el contenido del Libro 1º de El Capital. Para ello, sigue el mismo recorrido que emprendió Marx, analizando sus contenidos fundamentales a través de una exposición al alcance de todos. Inicialmente pensado como herramienta para los “grupos de estudio y debate de El Capital”, incorpora una serie de ejercicios resueltos, construidos con los mismos datos que Marx empleó en su momento. Pese a haber sido preparado para trabajar en grupo, también es aconsejable su uso en el estudio autodidacto de El Capital.



Jacinto Miguel Tornay
Teatro Breve: El inspector - Preguntas olvidadas - Lo voy a pensar
¡Qué buen proyecto!
teatro

Picture

14 x 20 cm  /  96 pg.  /  ISBN: 
9789871399505  /  Encuadernación Rústica
“El teatro es (debiera ser), motor de vida. El aporte de una mesa de arena complementaria donde también se juega, ni más ni menos, el porvenir del hombre. Principalmente en el terreno de las ideas, de las conjunciones fantasiosas, utópicas, que promueven el crecimiento. Lo cual no implica complejos desarrollos intelectuales, aunque los contenga. La vida, en su piel natural, es simple. El teatro entonces no tiene porqué ser otra cosa. El espectador busca encontrarse en algún recoveco del escenario, mirarse mejor, entenderse un poco más. Reírse y llorarse. Si puede contemplarse arrastrado, sacudido por los vientos que asolan la escena, o la acarician, volverá. Y comprenderemos todos, ellos y nosotros, que la vida nos está sucediendo por alguna parte.”


Roberto Ferrero
La revolución árabe y el sionismo
Ciencias Sociales y Políticas

Imagen














15.5 x 22.5 cm  /  224 pg.  /  ISBN: 9871399406  /  Encuadernación Rústica 

La obra de Roberto Ferrero, por su precisión histórica, su densidad y la agudeza de su análisis, se torna imprescindible e ineludible para cualquier estudio serio de la llamada “cuestión judía”. Este libro sobre el sionismo y su relación conflictiva, y aún plena de actualidad, con el mundo árabe se remonta a las primeras ideas que surgieron, en medio de insoportables persecuciones, sobre el retorno a las tierras de Israel de esta comunidad. Ferrero rastrea alrededor de las causas históricas, sociales y políticas que fueron dándole consistencia y se detiene detalladamente en las relaciones del sionismo con las políticas de las naciones dominantes en el Oriente en los siglos XIX y XX, hasta que las Naciones Unidas acuerdan la creación del Estado de Israel. También profundiza en las concepciones que guiaron a los marxistas al abordar este delicado tema.


Gonzalo Pedano
La generación del Bicentenario

Ciencias Sociales y Políticas

Imagen














15.5 x 22.5 cm  /  152 pg.  /  ISBN: 9871399376  /  Encuadernación Rústica

Este libro, de un peronista que hace filosofía, discípulo dilecto de la mejor tradición del Pensamiento Nacional, la de Juan José Hernández Arregui pero también la de Arturo Jauretche, cuyos ecos resuenan en pasajes en que se interpela sin titubeos ni medias tintas al lector, invita a vislumbrar la anatomía del Proyecto Nacional y Popular para ratificar un rumbo: el de la forja del porvenir en que andamos, recorriendo a pasos agigantados el tránsito que nos conducirá indefectiblemente hacia la definitiva Independencia Nacional.








Norberto Galasso
Aportes Críticos a la Historia de la Izquierda Argentina - Tomo 1 y 2
Ciencias Sociales y Políticas

Imagen
15.5 x 22.5 cm / 340 pg.  /  ISBN: 9872317973  /  Encuadernación Rústica
Imagen
15.5 x 22.5 cm / 340 pg.  /  ISBN: 9871399017  /  Encuadernación Rústica
Una larga polémica recorre la historia de las diversas corrientes de la izquierda en la Argentina. Ella gira, explícita o implícitamente, alrededor de la cuestión nacional.
¿Qué actitud debe adoptar la izquierda ante la aparición y desarrollo de movimientos nacionales como el yrigoyenismo y el peronismo? ¿Con qué argumentos entablar el diálogo con una clase trabajadora que ha afianzado su conciencia antiimperialista, pero no ha accedido aún a una conciencia socialista? Estas inquietudes han sido planteadas una y otra vez en el seno de la izquierda de la Argentina, especialmente por aquellos dirigentes y cuadros que se han preocupado seriamente por superar el desencuentro con las masas obreras.
Norberto Galasso, ensayista que ha incursionado con agudeza en diversas cuestiones fundamentales de nuestra historia y nuestra política, efectúa en este libro una revisión de esas polémicas, basándose en folletos y revistas de difícil acceso y abriendo de este modo un panorama distinto sobre este problema. Por tal motivo, esta obra, que abreva en el pasado inmediato, ha de constituir un importante aporte a los planteos y tácticas del futuro vinculados a las cuestiones centrales de la estrategia revolucionaria: la Liberación Nacional y el Socialismo.



Norberto Galasso
Cooke, de Perón al Che
Ciencias Sociales y Políticas

Imagen













17 x 22.5 cm / 272 pg.  /  ISBN: 9872163022  /  Encuadernación Rústica
Como en un juego de espejos invertidos la significación de J.W. Cooke –quizás el protagonista del peronismo más “marxista”- es valorada por Norberto Galasso. Su libro tiene la virtud de iluminar la vida, el pensamiento y la acción del “Bebe” Cooke integrados al gran fresco de la época que le toco vivir. Cooke constituyen una aproximación viva a la verdadera historia argentina. Cooke desarrollo su pensamiento desde su lugar como militante y hombre de acción política. Se puede afirmar que no teorizó desde el gabinete sino desde la estrecha relación de sus capacidades intelectuales y las necesidades que le plantearon sus actividades como funcionario de un gobierno nacional y popular, como dirigente de la resistencia peronista y como político, no sólo interesado, sino vivo partícipe de las luchas de los pueblos latinoamericanos.

Norberto Galasso
San Martín o Mitre
Ciencias Sociales y Políticas

Imagen













17 x 22.5 cm / 80 pg.  /  ISBN: 9872163090  /  Encuadernación Rústica
Este libro de Norberto Galasso provocará seguramente encendidas polémicas pues la tesis que desarrolla, con suficientes fundamentos, conmueve las estatuas de dos personalidades de las más importantes de nuestra historia: Bartolomé Mitre y José de San Martín. El afirma, que Mitre escribió una historia de San Martín que permite, a los enemigos del Libertador, calificarlo como “agente” al servicio de Gran Bretaña, por lo cual debería abandonar su condición de Padre de la Patria.
La editorial “Nuevos Tiempos” se complace en aportar este ensayo que producirá voces a favor y en contra pero que, de cualquier manera, puede ayudar a la consolidación de esa identidad nacional.







Norberto Galasso
Verdades y Mentiras acerca de Perón y Eva Perón
Ciencias Sociales y Políticas

Imagen












17 x 26 cm / 72 pg.  /  ISBN: 9871399154  /  Encuadernación Rústica
El liberalismo conservador y la izquierda abstracta se habían concentrado para aceptar a Evita, no ya como compañera del General y puente entre éste y los trabajadores, sino reduciéndola al asistencialismo y aún más, convirtiéndola en la izquierda que se oponía a la supuesta tendencia derechista y pro-fascista de su esposo. El mismo tiempo, todo lo que en ella configuraban virtudes –su pasión por la justicia social, su entrega al pueblo cuando la enfermedad la acosaba, su rebeldía y autenticidad- aparecían como la contracara de la inescrupulosidad, la mentalidad y la falta de sentimientos de su esposo. Se trata nuevamente de cumplir el mandato jaurecheano de “combatir alegremente” contra todas aquellas “zonceras” con que los sectores dominantes confunden al resto de la sociedad para convertirla en cómplice de su proyecto de sumisión y dependencia.

José Luis Herrera Zavaleta
Naomi Klein.
Simbolo de la antiglobalización
Ciencias Sociales y Políticas

Imagen












15.5 x 22.5 cm / 194 pg.  /  ISBN: 9871399369  /  Encuadernación Rústica

La obra de Naomi Klein, traducida a más de 25 idiomas y de la que se han vendido millones de ejemplares, constituye una de las investigaciones socio económicas más importante del siglo XXI. Escrita con estilo y claridad sorprendente, es considerada la Biblia de la Antiglobalización. Naomi Klein está considerada entre los 11 más grandes intelectuales del planeta, el más alto logrado por una mujer. La trilogía que conforman sus tres obras, NO LOGO, VALLAS Y VENTANAS y LA DOCTRINA DE SHOCK que superan las dos mil páginas, constituyen el ataque más certero y deslumbrante que se ha efectuado contra las transnacionales. Muestran la historia sórdida y no contada del libre mercado. La crítica a su obra es muy amplia; unos la consideran la Karl Marx de la globalización y el ciberespacio, otros ven en ella reminiscencias de Rosa Luxemburgo.



Aritz Recalde
Pensamiento Nacional y Cultura


Ciencias Sociales y Políticas

Imagen











15.5 x 22.5 cm / 304 pg.  /  ISBN: 9871399338  /  Encuadernación Rústica
La cultura de la opresión y la cultura de la liberación atraviesan en su enfrentamiento la historia de la Argentina. La disputa circunscripta en las figuras de Juan Manuel de Rosas, el Federalismo y las montoneras y Mitre, el Unitarismo y la oligarquía argentina, cuya traducción en términos culturales se describe de manera categórica a través del enfrentamiento entre un proyecto cultural oligárquico/liberal, y un proyecto cultural nacional, popular y antiimperialista. El siglo XX, encuentra la expresión de esta lucha cultural en el enfrentamiento político que motorizan las figuras de Yrigoyen, Perón y las masas populares, en disputa con la oligarquía y sus voceros intelectuales.

Aritz Recalde
El Pensamiento de John William Coke en las cartas a Peron 1956-1966
Ciencias Sociales y Políticas

Imagen











15.5 x 22.5 cm / 242 pg.  /  ISBN: 9871299130  /  Encuadernación Rústica
Hoy que los procesos de liberación nacional se desarrollan de nuevo en América Latina y que los vientos del socialismo nacional soplan otra vez, con postulados muy semejantes a los que sostuvo Cooke, éste ensayo debe ser leído y analizado profundamente por la militancia porque aquí se discuten sobre las cuestiones esenciales de la Revolución. Agradezcamos, pues, a Aritz Recalde que ponga sobre la mesa de la polémica este material tan valioso para las luchas que se están desencadenando en una Patria Grande que busca definitivamente su destino de liberación e igualdad.



Aritz e Iciar Recalde
Universidad y Liberación Nacional

Ciencias Sociales y Políticas

Imagen











15.5 x 22.5 cm / 378 pg.  /  ISBN: 9872317980  /  Encuadernación Rústica
La investigación efectúa un análisis de la universidad de Buenos Aires durante las tres gestiones peronistas. Los objetivos, programas y propuestas de la UBA son examinados en relación a los programas políticos, económicos, sociales y culturales comprendidos entre las décadas de 1940 y 1970. Finalmente, intenta dar cuenta de la centralidad que tiene en la actualidad el rescate de la experiencia de las gestiones universitarias durante los gobiernos peronistas -bastardeada y tergiversada por la historiografía tanto de izquierdas como de derechas y olvidada por las agrupaciones estudiantiles del campo nacional y popular- como único precedente en la historia de nuestro país de un proyecto de universidad nacional y popular puesto al servicio de las necesidades estratégicas de la nación y de los sectores más postergados.

Rubén Dri
Movimientos Sociales.
La emergencia del nuevo espíritu
Ciencias Sociales y Políticas

Imagen











17 x 22.5 cm / 80 pg.  /  ISBN: 9871399086  /  Encuadernación Rústica
Un fantasma recorre el continente latinoamericano, el fantasma de los movimientos sociales construyendo poder. La caída del muro de Berlín expresó simbólicamente el fin de una etapa de luchas revolucionarias. Se proclamó la muerte a diestra y siniestra. Muerte de Dios, muerte del sujeto,  de las ideologías, de las utopías, de los grandes relatos, en una palabra, de la historia. Triunfo final, definitivo, del gran capital. Pero la vida es testaruda, tiene un impulso invencible. Desde los escombros, por entre las rendijas de las piedras se abre camino, busca la luz del sol. De esos movimientos sociales tratan los diversos trabajos que componen el presente libro. Son todos resultados de investigaciones “comprometidas”. Ello significa que no son “miradas” que se realizan desde fuera.



Marisa Sadi
El caso Lanuscou
Columna norte, la otra historia

Ciencias Sociales y Políticas

Imagen











17 x 22.5 cm / 272 pg.  /  ISBN: 9871399086  /  Encuadernación Rústica
Cada página consigue transportarnos a los momentos tensos de una investigación que busca aquello que tanto anhelamos algunos periodistas y algunos abogados: pruebas, pruebas, pruebas. Es un libro, o un diario, que ha ido tras las huellas de los militantes, en este caso la columna Norte de los Montoneros, pero también tras las felonías de los asesinos.  
Los personajes, los escenarios, la persecución, la represión, desde los ojos de quienes dan batalla por la memoria y por la justicia. Marisa Sadi dedicó años a componer el pasado. Todo lo que ha obtenido está aquí en su obra, que seguramente, cosechará implacables y excelsos comentarios de todas las mujeres y hombres de la Argentina dispuestos a escribir “La otra historia”.


Marisa Sadi
Montoneros
La resistencia después del final

Ciencias Sociales y Políticas

Imagen











15.5 x 22.5 cm / 352 pg.  /  ISBN: 9879839188  /  Encuadernación Rústica
Los sobrevivientes no olvidan a sus desaparecidos, no los abandonan, porque a pesar del genocidio y del horror vivido no resignan de su historia. Sino que asumen y la cuentan para que siga hacia adelante, viva en la memoria colectiva.
Un testimonio desde dentro del movimiento Montoneros.










Carlos Flaskamp
Organizaciones político-militares
Testimonio de la lucha armada en la Argentina (1968-1976)
Ciencias Sociales y Políticas

Imagen











14 x 20 cm / 232 pg.  /  ISBN: 9879839153  /  Encuadernación Rústica
Las circunstancias históricas que llevaron al surgimiento de las guerrillas urbanas son analizadas en profundidad en el libro de Carlos Flaskamp.
Flaskamp, un protagonista principal de los hechos que analiza, fue uno de los jefes guerrilleros en la primera etapa de la lucha armada. Pertenece a los núcleos iniciales que analizando la realidad del país, después de una activa militancia política, decidieron iniciar el camino de la lucha armada, porque así lo imponía la realidad, estudiando las experiencias de nuestro pueblo y de otros pueblos que en condiciones similares habían iniciado el camino de la lucha revolucionaria.


Colectivo Emilio Mariano Jáuregui
La Generación del 70
Sus ideas, militancia, aciertos y errores
Ciencias Sociales Políticas

Imagen











17 x 22.5 cm / 80 pg.  /  ISBN: 9871399208  /  Encuadernación Rústica
“Generación del ´70: sus ideas, militancia, aciertos y errores” es la segunda parte de la historia de Vanguardia Comunista, actual Partido de la Liberación. A lo largo de sus páginas se puede conocer la lucha contra la dictadura del grupo de militantes desaparecidos de la Iglesia de la Santa Cruz, la militancia estudiantil en TUPAC, el divorcio de los maoístas y muchas otras historias de interés para la militancia popular y de izquierda argentina en el siglo XXI. Esas historias tienen su continuidad.




Gerardo Codina
Ciudad Basura


Ciencias Sociales y Políticas

Imagen











15.5 x 22.5 cm / 192 pg.  /  ISBN: 9871399352  /  Encuadernación Rústica
El lector encontrará aquí algunas claves y posibles respuestas acerca de un problema que la Ciudad de Buenos Aires viene postergando desde 2007: ¿qué hacer con la basura?
Este libro es de coyuntura, urgente, destinado a promover el debate de alternativas que deberían implementarse a corto plazo. Pese a su inmediatez, no olvida las razones trascendentes que se expresan en la crisis actual.
Hablando del presente, hecha luces sobre el futuro y permite colegir las razones detrás de las determinaciones del pasado.


Ricado Lopa
Los fabulosos Kennedy
Ensayo historico de una rebelión
Ciencias Sociales y Políticas

Imagen











17 x 22.5 cm / 272 pg.  /  ISBN: 9871399079  /  Encuadernación Rústica
Juzgo muy importante y valiosa la recuperación de esa lucha por la soberanía popular, espacialmente por haber sido “olvidada” por la dirigencia radical y en general, por casi todos los historiadores. Resulta una gesta heroica que atrapa al lector llevándolo a revivir los peligros que vivieron aquellos bravíos revolucionarios.
Norberto Galasso







Diana Coblier - Alfredo Grande
Psicología Social
50 anos no es nada

Ciencias Sociales y Políticas

Imagen









14 x 20 cm / 192 pg.  /  ISBN: 9871399024  /  Encuadernación Rústica
Diana Coblier, psicóloga, Presidenta de Fundación Tehuelche y Alfredo Grande, psiquiatra, Presidente Honorario de Atico, ambos Militantes de la Psicología Social, se unen, precisamente en su aspecto de Militantes para compilar el libro  “Psicología Social, 50 años no es nada”.Una historia cuyo inicio marca Enrique Pichon Riviere creando la Psicología Social Argentina. Desde lo científico en algunos artículos, desde lo político en otros, desde lo emotivo en los testimonios, desde las intervenciones en el campo, desde las actualizaciones teóricas, desde las disputas de mercado con otras profesiones, desde las incumbencias, y también desde la siembra de Instituciones que siguen difundiendo la Psicología Social con la misma pasión de hace 50 años, vamos recorriendo, página tras página, la historia de esta disciplina.



Stanivslasky

La preparación del actor
Ensayo - Teatro

Imagen















15.5 x 22.5 cm / 256 pg.  /  ISBN: 9871399000  /  Encuadernación Rústica

Mi vida en el arte
Ensayo - Teatro

Imagen















15.5 x 22.5 cm / 334 pg.  /  ISBN: 9871399390  /  Encuadernación Rústica

La más profunda revolución en los medios de expresión teatrales y la más perdurable escuela de interpretación, vigente hoy en la mayoría de los países, se debieron a este eminente actor ruso, fundador de la más notable compañía del mundo moderno: el Teatro de Arte de Moscú. De aquí salieron los más ilustres actores de Rusia, así como de los estudios y otras escuelas surgidas de su seno, lanzándose a los más atrevidos realizadores de nuestra era, quienes convirtieron a Moscú en el mayor campo de experimentación teatral de toda Europa.
Los dos libros escritos por Stanislavsky, Mi vida en el arte y La preparación del actor, constituyen los textos más importantes de estudio en todas las escuelas teatrales del mundo. Mientras los experimentos de los directores más avanzados de Rusia, Inglaterra, Alemania e Italia han ido siendo olvidados paulatinamente, los principios de Stanislavsky se han instalado de modo casi definitivo en la conciencia de los mejores actores y realizadores de nuestros días. De ahí que la personalidad y la aportación al ate teatral de Stanislavsky sean decisivas aún en la actualidad.


Susan Abulhawa
Amaneceres en Jenin
Narrativa

Imagen






Esta obra, en la que el amor por la vida supera cualquier tipo de horror, fue traducida en 20 idiomas y llega a la Argentina precedida por el enorme éxito en Europa, donde se ha convertido en un Best Seller internacional.

Amaneceres en Jenin es la historia de Amal; de la aldea que sus padres perdieron para siempre con la ocupación israelí; del hermano que les robaron; del campo de refugiados de Jenin en el que ella se crió y donde, al amanecer, su padre le leía poemas en los que parecía dibujarse un futuro esperanzador que nunca llegó, que no ha llegado todavía. Pero también es la historia de su familia y de su pueblo a lo largo de sesenta largos años de conflicto palestino-israelí, de las cicatrices y el terror que provoca la guerra, de la poderosa fuerza de la maternidad, de la inagotable fe, la grandeza del perdón y la fiera fortaleza que concede el amor.
Sin ser una autobiografía, Abulhawa ha podido basar gran parte del relato en sus vivencias personales: «Pensé en escribir específicamente una historia que tuviera Jenin como escenario a raíz de la matanza de abril de 2002 en el campamento de refugiados. Fui de los primeros testigos oculares de la situación. La crueldad que vi allí es algo que nunca he podido olvidar y que me ha hecho cambiar en muchos sentidos. Lo más importante es que el amor que todos en ese mundo mostraban hacia los demás era una lección de humildad y de motivación. La mayoría de esos refugiados acababan de perder todo lo que tenían y, aun así, no se doblegaban, seguían manteniendo su orgullo, dispuestos a resistir, apoyándose los unos en los otros y en Dios. Vi todo desde dentro, porque hubo familias que me dejaron entrar en lo poco que quedaba de sus casas en pie. Me fui de allí con la intención de contar su historia.»

Alberto Leonelli
El Teatro Queer
De Wilde a Muscari
teatro

Picture
14 x 20 cm / 96 pg.  /  ISBN: 9789871399475  /  Encuadernación Rústica
La investigación que aborda resulta necesaria tanto para l@s investigador@s de la temática de género como para l@s teatristas, ya que viene a cubrir un tema banalizado y poco transitado por l@s investigador@s teatrales. El presente libro analiza un corpus documental de los últimos 100 años, aproximadamente, de la dramaturgia occidental que comienza con el escritor clásico irlandés Oscar Wilde y culmina con el argentino contemporáneo José María Muscari.
Leonelli aborda el presente trabajo desde la teoría queer, discurso que cuestiona las políticas de representación y denuncia los paradigmas y taxonomía que rigen la sexualidad humana, según una concepción burguesa, elaborando un contra discurso que posiciona a la identidad sexual como significante y no como un simple acto de marcadas oposiciones binarias. Estamos ante un libro optimista sobre el devenir de las reivindicaciones de las otredades, en palabras de su autor las generaciones venideras disfrutarán plenamente de una sociedad sin rótulos ni etiquetas ni letras de alfabeto condicionantes…



John Reed
Los diez días que conmovieron al mundo
Narrativa

Imagen










15.5 x 22.5 cm / 192 pg.  /  ISBN: 9872317942  /  Encuadernación Rústica
¡Qué duda cabe que la revolución rusa conmovió al mundo! Ninguna apreciación teórica podría hacernos llegar las emociones y los sentimientos de aquellos días como esta recreación literaria de John Reed, donde la contundencia de la realidad de los sucesos enmarca toda elaboración política ulterior. Y en la medida que aquellos acontecimientos son más lejanos, mas ardido seria acercarnos a ellos si no contáramos con la crónica vivida que la apasionada pluma de John Reed nos legó.


Joseph Conrad
El corazón en las tinieblas

Narrativa

Imagen










15.5 x 22.5 cm / 128 pg.  /  ISBN: 9872317935  /  Encuadernación Rústica
Ambientado en África, El corazón de las tinieblas está hasta cierto punto inspirada en los seis meses que Joseph Conrad pasó en el Congo colonizado y devastado por el rey Leopoldo II de Bélgica. Francis Ford Coppola hizo Apocalypse Now teniendo como base a El corazón en las tinieblas, mostrando aquello que le interesaba contar a Conrad, como la crisis del pensamientos romántico y el saqueo colonial, se resignifican trágicamente.



Franz Kafka
El catillo
Narrativa

Imagen









15.5 x 22.5 cm / 288 pg.  /  ISBN: 9872317966  /  Encuadernación Rústica
Una obra imprescindible de la gran literatura mundial del siglo XX. Lo más importante es señalar que es y será un clásico y ese reconocimiento no ha cesado de crecer en los años.


Franz Kafka
El Proceso
Narrativa

Imagen









15.5 x 22.5 cm / 192 pg.  /  ISBN: 9872317959  /  Encuadernación Rústica
Lo mismo que para El Castillo vale para esta obra ya que seguramente junto con La Metamorfosis, constituyen la trilogía básica que definen su personalidad literaria y que fueron las bases de las transformaciones que sufrió la novela contemporánea.


Raúl Miguel Prieto
El informe Látomo
Narrativa

Imagen









15.5 x 22.5 cm / 448 pg.  /  ISBN: 9871399062  /  Encuadernación Rústica
Acometí con desconfianza la lectura de los originales que me acerco el Dr. Prieto, temiendo que se tratase de una obra más, en el fárrago de esas novelas históricas que cubrían las mesas de las librerías. Pero me lleve la gran sorpresa porque la obra me atrapó desde el principio, no sólo por hallarse brillantemente escrita sino porque, a través de estupendas recreaciones de épocas y personajes, Prieto desarrolla una trama inteligente que enlaza hombres y vicisitudes ligados a la Revolución, desde Moreno al Che Guevara, pasando por San Martín. Ahí estaban las claves importantes de nuestras luchas, analizadas con estrategia política pero con apasionamiento nacional.
Norberto Galasso


Raquel Orella
La babel del sur
Narrativa

Imagen









14 x 20 cm / 160 pg.  /  ISBN: 9871399031  /  Encuadernación Rústica
Con un clima de novela negra, en un trasfondo perfectamente documentado de la Argentina de un siglo atrás, tomando la mirada y el monólogo existencial de un hombre que lucha por aferrarse a la tabla de salvación de la dignidad en el naufragio colectivo de los valores, Raquel Orella nos ofrece un relato que pone luz precisamente sobre lo que la sociedad hipócrita necesita mantener en la sombra.
Las mujeres como mercancía, como objeto de transacción del prestigio, del capricho, del placer y de la apariencia de una masculinidad a la que el poder económico y la corrupción política torna casi omnipotente.




Ana Keijó
Fantasmas
Narrativa

Imagen









14 x 20 cm / 144 pg.  /  ISBN: 9872317997  /  Encuadernación Rústica

Fantasmas deambulan sin venia, sin salvoconducto. Pueden estar en un cuarto vacío, en un edificio umbrío o en una típica calle, en un departamento común de un primer piso.
Fantasmas entre… Interfieren en nuestra historia, en nuestros vínculos.
Fantasmas que se corporizan en personajes; invaden, arrebatan, merodean, sombríos unos, y animosos que reaniman, otros.








Manuel Ares
Aventuras del cabo Laguna
Narrativa

Imagen









14 x 20 cm / 96 pg.  /  ISBN: 9871399003  /  Encuadernación Rústica
Ante el invasor, que venía a imponer un nuevo vasallaje y más actualizadas formas de explotación económica, primó por encima de todo: LA UNIDAD. La victoria fue posible porque se disolvieron las fortunas, se equipararon los patrimonios: un gaucho alzado o un indio y un patricio hacendado o un comerciante pasaron a valer lo mismo: un caballo, un cuchillo y un fusil.
Aquellos paisanos, y entre ellos Martín Miguel de Güemes, Juan Manuel de Rosas, José Gervasio Artigas, Juan Bautista Bustos y Manuela de Tucumanesa y muchos otros, generaron las condiciones para el éxito de la Revolución de Mayo.
Hacía falta un Manuel Vázquez Montalbán criollo para que contara nuestro “día de cólera”.



Nora Jaime
Cuentos con nombre propio
Narrativa

Imagen









14 x 20 cm / 144 pg.  /  ISBN: 9872118525  /  Encuadernación Rústica
Cuentos intimistas de las décadas ‘60 y ‘70. Nora Jaime, nos cuenta al oído historias intimas, cotidianas y nunca contadas, en un clima exquisitamente pintado de las décadas del 60 y 70. Son historias celosamente guardadas por años que esperaron la oportunidad de ser dichas de una vez en voz baja.











Marcela Fernandez Vidal
Nociones de amor
Narrativa

Imagen









14 x 20 cm / 142 pg.  /  ISBN: 9871399185  /  Encuadernación Rústica
Tres generaciones de mujeres, desde un pasado casi feudal en Rengo, una pequeña localidad rural de Chile, hasta un futuro en Algarrobo, una playa del Pacífico sur, despliegan sus historias entrelazando -como si fuera el bordado de una de las protagonistas- prejuicios y mandatos familiares, deseos y sueños, secretos, exilios internos y externos, idas y vueltas incesantes a uno y otro lado de los Andes y hacia otros rumbos.
En torno a ellas, hombres que dejan una impronta, marcan destinos, acompañan en el camino o sencillamente parten del territorio de la vida o de una geografía.
En definitiva, detrás de rostros, nombres y circunstancias, el amor es ‘el leitmotiv en tanto búsqueda, carencia o realización.


Jacques Prevert
Palabras
Poesía

Imagen









14 x 20 cm / 136 pg.  /  ISBN: 9871399314  /  Encuadernación Rústica
(Neuilly-sur-Seine, 1900 - París, 1977) Poeta, dramaturgo, letrista y guionista francés “maldito” por excelencia, que frecuentó todos los géneros como escritor, desde la poesía hasta los cuentos para niños. Cuando llegó a París no le resultó fácil que le admitieran en los cenáculos de moda, ya fuera por parte de los surrealistas de la calle Château, con quienes después entablaría amistad, o en las tabernas literarias de Saint-Germain-des-Prés.
Aunque anarquista de alma, supo trabajar en las cercanías del Partido Comunista e integrar la Resistencia. Palabras es su libro internacionalmente más conocido. Escribió canciones para Edith Piaf, Yves Montand y Juliette Gréco. En cine su película más conocida, como guionista, fue Puerta de lilas.


Jacinto Tornay
Réplicas
Poesía

Imagen









14 x 20 cm / 64 pg.  /  ISBN: 9871399284  /  Encuadernación Rústica
“La poesía, en todo caso, es la herramienta con que contamos, la cual patentiza que otro mundo existe. Es su envoltorio, el velo que alguna vez coadyuvará a que los humanos reafirmemos nuestra condición de sustancia principal: sublime y modesta frente a la grandiosidad; sensata pero conciente de su potencia.
El mundo no es lineal y esta discontinuidad asusta: el germen de la poesía (podría ser), cincelará el rumbo, producirá la música que conducirá a los hombres hacia su dignificación definitiva.
La poesía, que aparece hoy como un arte cuasi marginal es, en realidad, la materia expectante. Es imprescindible que constituya el futuro.”





José María Castiñeira de Dios
Poesía de un militante
Poesía

Imagen









19.5 x 27 cm / 48 pg.  /  ISBN: 9870547778  /  Encuadernación Rústica
Trabajadores de mi tierra: ¡uníos!
mano con mano, codo con codo, hombro con hombro; uníos frente a un mundo sin compasión, uníos frente al caos; la hidra
morirá destruyendo, pero vosotros, libres
trabajadores de mi tierra, todos
unidos por un cielo de justicia, reunidos
por un hombre en quien cabe la esperanza, aprestaos a destruir sus últimas cabezas. La hora
está próxima, hermanos
en la patria, hermanos
en el dolor, hermanos
en la fiesta.


Homero Manzi
Cancionero Sobretango
Poesía - Canción

Imagen









14 x 20 cm / 104 pg.  /  ISBN: 987963151  /  Encuadernación Rústica
La última letra que escribió, “Discepolín”, es una joya poética y describe desde la óptica del mismísimo interior de Hornero Manzi, la población que abarca el paisaje de los poetas, el destino de los sentimientos y la caída del verso como un mensaje bueno y humilde, que llena espacios, que desoja madrugadas e interrogantes dejados atrás por el hombre de la calle.
Beatriz Balvé








Verónica Gottau
The Little Book of Tenses



Docencia

Imagen









14 x 20 cm / 160 pg.  /  ISBN: 9871399109  /  Encuadernación Rústica
Este libro brinda una descripción general en el sentido de ofrecernos una “vista panorámica” del uso de los tiempos verbales y sus reglas gramaticales. Por lo general, la gramática del idioma Ingles siempre ha sido enseñada solamente desde su estructura, dejando de lado el uso social de cada una de esas reglas gramaticales. De este modo, resalta el uso social de cada tiempo verbal.
Efectúa una descripción de todos los tiempos verbales y sus usos, situaciones en que deben utilizarse y las reglas gramaticales. Útil para todos los niveles.


Osvaldo Barrios
y Edmundo Piccioni

Teatro Colón
Orquesta estable. Historias y Anécdotas
Historia del Arte

Imagen









21 x 31 cm / 256 pg.  /  ISBN: 9872317917  /  Encuadernación Cosida
El primer libro centrado en la historia de nuestro primer Coliseo a 150 años de su primera fundación. Historia, deslumbrantes imágenes a color y sabrosas anécdotas de su ya prolongada existencia, mirada desde adentro de sus autores, músicos de larga trayectoria en su sinfónica.







David Oubiña (compilador)
El cine de Hugo Santiago


Cine

Imagen









20 x 28 cm / 128 pg.  /  ISBN: 9879839137  /  Encuadernación Rústica
El cine, para Hugo Santiago, es un artefacto de captura: la tarea de un realizador consiste en poner sitio a sus materiales, asediarlos, someterlos a su mirada hasta vencer su resistencia y lograr que se rindan ante la cámara.
Por eso Santiago puede afirmar que el cine es un sistema de conocimiento. No un discurso sobre las cosas, no una representación del mundo, no un registro de lo real. Un sistema de conocimiento. Es decir, una disciplina derivada de la poesía.
Con esa misma actitud del realizador frente a los materiales, El cine de Hugo Santiago asedia a sus films desde diferentes flancos (textos críticos, testimonios de colaboradores, reflexiones del propio director) para obtener una mayor comprensión de su arte.


EDUARDO ANTIN (QUINTIN)
RAYMOND BELLOUR
NICOLE BRENEZ

Movie Mutations. Cartas de Cine
Cine

Imagen









14 x 20 cm / 96 pg.  /  ISBN: 9879839145  /  Encuadernación Rústica
Esta docena de cartas (cuyos autores son nueve), escritas, respectivamente, en abril de 1997 ¿qué esperanza tengo de agregar algo que resulte útil para el mundo exterior, es decir, fuera de nuestro círculo pequeño y artificialmente construido? Un razonamiento pasible de ser refutado por cualquiera (me refiero al lector, incluidos ambos o cada uno de ustedes) de la siguiente forma: “Pues bien, podría empezar por dirigirse al lector que no pertenece a este círculo”. Y podría hacerlo, pero a costa de diluir el espíritu de amistad e intimidad que salvó la brecha entre cuatro idiomas y seis países, una suerte de solidaridad que este ejercicio estuvo destinado a fomentar.



Genna Sosonko
Siluetas del ajedrez ruso
Ajedrez

Imagen









15.5 x 22.5 cm / 256 pg.  /  ISBN: 9788461144761 / Encuadernación Rústica
La disolución de la Unión Soviética marco el final de un capitulo único en la historia del ajedrez. El ajedrez se desarrolló hasta transformarse en un arma ideológica durante la Guerra Fría. Respaldados por los líderes soviéticos, sus campeones, desde Mikhail Botvinnik en adelante, se convirtieron en símbolos de la excelencia socialista.
Como respetado entrenador, que se transformó en gran maestro de clase mundial después de dejar Leningrado y mudarse a Holanda en 1972, Genna Sosonko observa el ajedrez soviético desde una perspectiva privilegiada y dual.  “Cada vez que fallecía uno de aquellos sobre los que se ha escrito este libro, yo sentía ganas de leer cosas acerca de él. Mar tarde me di cuenta que quería leer sobre lo que yo conocía de cada uno; más que eso: sobre lo que sólo yo conocía. De ahí este libro”.


Osvaldo Ortemberg
Problemas de familia
Autoayuda

Imagen









15.5 x 22.5 cm / 448 pg.  /  ISBN: 9871399246  /  Encuadernación Rústica
Este libro nació de12 encuentros con varios grupos de personas que, luego de una breve exposición, plantearon sus preguntas sobre problemas familiares que les aquejaban, para que yo les diera una orientación jurídica sobre el mejor camino a seguir.
Las personas que se encuentren frente a estas situaciones y quieran saber qué derechos y obligaciones tienen, y cómo actuar en su caso concreto, encontrarán en estas páginas una orientación y algunas respuestas a sus interrogantes.
El lenguaje es sencillo, es el que un individuo sin formación jurídica puede comprender.
Osvaldo Ortemberg.






Adriana Piterbarg
Todavía respira
Una mirada poética sobre el Psicodrama
Psicodrama

Imagen









14 x 20 cm / 134 pg.  /  ISBN: 9879839171  /  Encuadernación Rústica
“Este no es libro técnico sobre Psicodrama, ya se han escrito muchos y muy bien. Busca el lado poético, el costado artístico de este método terapéutico, ya que en el escenario psicodramático se conjugan varios factores estéticos, logrando en unas ocasiones el efecto envolvente de una poesía. ¿Acaso las poesías no son escenas que se despliegan en un escenario de papel? El Psicodrama es sólo la brújula con la que me muevo por estas páginas, abriendo un espacio para transitar entre lo múltiple y lo singular, recorriendo historias donde el protagonista es un cuerpo, un vínculo, un grupo o un pueblo.”
Adriana Piterbarg realiza en este libro una rara alquimia de teoría, técnica, relato y poesía. El resultado es un texto implicado y riguroso, desacartonado y original.


Adriana Piterbarg
Puntos de partida
Técnicas de acción para el coordinador grupal
Psicodrama

Imagen









14 x 20 cm / 244 pg.  /  ISBN:   /  Encuadernación Rústica
Adriana Piterbarg es interlocutora de las voces que pueblan las prácticas grupales, logrando transmitir técnicas aplicables en variados campos de la enseñanza y en áreas específicas como la salud mental, el arte y la creatividad.
Técnicas de presentación y de cierre, de abordaje de obstáculos comunicacionales, técnicas retrospectivas y prospectivas son aplicadas con un singular atravesamiento experiencial que facilitara al lector-coordinador adecuarlas a sus necesidades y convertirse en el “inventor de sus propios recursos”.
Este profuso y detallado compendio de técnicas de acción, que el coordinador grupal incluirá sin duda es su caja de herramientas, como una fuente de inspiración de nuevos puntos de partida.




Leonor L. Corsunsky
Lo que su cuerpo dice de usted.
Un enfoque biopsicosocial del Cuerpo en Movimiento
Medicina alternativa

Imagen









15.5 x 22.5 cm / 240 pg.  /  ISBN: 9871399215  /  Encuadernación Rústica
“Lo que su cuerpo dice de usted” nace de apuntes tomados al volver del hospital o al terminar una jornada de atención; de notas que tomaba sobre lo que me hacían pensar los pacientes y alumnos.
En el recorrido de los capítulos abundaran precisiones biológicas, pertinencias técnicas, experiencias kinésicas, pero todas tendrán un hilo conductor que pondrá al lector antes la complejidad de la relación asistencial… Recorre la antropología, la filosofía, el psicoanálisis, la sociología…
Si bien este libro está dirigido a aquellos dedicados a la construcción de la salud, podrá ser leído un amplio público.


Hermenegildo Sábat
Georgie Dear


Dibujo - Caricatura

Imagen








20 x 28 cm / 50 pg.  /  ISBN: 9879608690  /  Encuadernación Rústica
Hermenegildo Sábat es una de las personalidades más llamativas del Cono Sur, artista plástico y docente. Hace más de 25 años que sus comentarios periodísticos en forma de caricatura se publican en el principal matutino porteño Clarín.
Aquí nos deja los retratos y caricaturas sobre una de las personalidades más importantes de la literatura mundial, Jorge Luis Borges.








Diccionario de la lengua española
Escolar

Imagen









14 x 20 cm / 160 pg.  /  ISBN: 9871399192  /  Encuadernación Rústica
Una herramienta útil y necesaria para la vida escolar que no pierde vigencia. Las palabras más utilizadas en el castellano y sus significados.

Negro Hernández
Tres Amigos, crónicas del café
narrativa

Imagen









14 x 20 cm / 100 pg.  /  ISBN: 9871399529  /  Encuadernación Rústica

Invito a los lectores a dar un paseo por Barracas a la hora en que despunta la luna. Allí encontraremos la esquina iluminada del Tres Amigos, la reconoceremos por los grandes ventanales, las dos mesas de billar, el piano vertical en un rincón y las paredes pobladas de fotos tangueras. Seguramente estará el Negro Hernández charlando con el Gordo, Sandoval y los muchachos, o escribiendo en una libreta de apuntes las Crónicas del café que el lector podrá disfrutar en éstas páginas.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.